Cambiar de página de inicio de forma instantanea
Os presentamos una forma muy rápida para cambiar de página de inicio de forma prácticamente instantánea, ya sea con IE o con Firefox.
Para ello nos iremos a la página que queramos colocar como página de inicio, y pulsando el boton izquierdo sobre el ratón pulsaremos sobre el favicon que aparece en la barra de direcciones de nuestro navegador y lo arrastraremos y lo soltaremos sobre el icono de pagina de inicio situado en la barra de herramientas de tu navegador.
Vía | Lifehacker
Guten Tag Portal
Guten tag, es un buscador de tags en el que puedes encontrar todo los publicado con un determinado Tag en los siguientes gestores sociales:
- del.icio.us, los usuarios asignan etiquetas (tags) a sus enlaces favoritos.
- blogmarks, los usuarios asignan etiquetas (tags) a sus enlaces favoritos.
- flickr permite a los usuarios asignar etiquetas a cada fotografía.
- technorati. indexa los artículos publicados en los blogs por tags.
Guten Tag te permite realizar la búsqueda de forma simultanea en los anteriores gestores sociales o limitar la búsqueda a uno de los servicios.
Además, y como era de esperar, ofrece los resultados mediante RSS, para poder ir controlando los cambios que se producen en una determinada búsqueda.
Me parece un servicio muy sencillo e intuitivo.
Vía | AulaBlog21
Gmail invite spooler de isnoop.net cerrado
Gmail invite spooler, fue uno de los sistemas de reparto de invitaciones de Gmail más conocido y utilizado. El sistema era muy sencillo, si tenias invitaciones sólo tenías que enviarlas a la dirección que ellos te indicaban y automáticamente esa invitación quedaba disponible para cualquiera.
Los Chicos de Google se han vuelto últimamente un poco quisquillosos, por lo que han aconsejado el cierre del sistema de reparto de invitaciones, según nos comenta el propio creador del sistema. Según palabras del propio Anthony, su sistema de reparto no era tolerable por más tiempo, por indicación del Product Manager de Gmail.
Lo extraño del tema es porqué no hicieron esta recomendación desde un principio.
Sitio Web | Isnoop.net
Microsoft colabora con el gobierno chino en su censura sobre internet
Como diría un catalán, la pela es la pela. ¿Para qué, iba Microsoft a dejar de colaborar con el gobierno chino en sus tareas de censura, cuando es el mayor mercado del mundo?.
Los usuarios del nuevo portal de MSN China están siendo bloqueados cuando realizan búsquedas de palabras como democracia, libertad o derechos humanos, en un intento del Gigante de Redmond de complacer al gobierno chino.
Está censura, no solo está afectando al portal de MSN China, sino también al servicio de Blogs de Microsoft MSN Spaces de forma que en éste están vetadas palabras como " Independencia de Taiwan" de forma que si el usuario intenta colar alguna de estas palabras en un post recibe como respuesta el siguiente mensaje:
"this item should not contain forbidden speech such as profanity. Please enter a different word for this item".
"Este post no puede contener palabras prohibidas consideradas como subversivas. Por favor utilice otra palabra"
Como veis Microsoft, siempre actúa preocupado por la libertad del individuo.
Vía | Neowin.net
Página oficial | MSN China
del.icio.us se hace multimedia
del.icio.us se ha convertido en uno de los servicios de organización, etiquetado y almacén de favoritos más usado.
Como novedad,ahora permite a los usuarios explorar los tags por tipo de archivo como música en MP3, vídeo, documentos, imágenes y de hecho etiqueta de forma automática los marcadores por tipo de archivo, si es el caso.
El tag "system:media:audio" incluye:
- .mp3 como "system:filetype:mp3"
- .wav como "system:filetype:wav"
El tag "system:media:video" incluye:
- .mpg como "system:filetype:mpg"
- .mpeg como "system:filetype:mpeg"
- .avi como "system:filetype:avi"
- .wmv como "system:filetype:wmv"
- .mov como "system:filetype:mov"
El tag "system:media:image" incluye:
- .jpg como "system:filetype:jpg"
- .jpeg como "system:filetype:jpeg"
- .gif como "system:filetype:gif"
- .png como "system:filetype:png"
El tag "system:media:document" incluye:
- .pdf como "system:filetype:pdf"
- .doc como "system:filetype:doc"
Además los feeds RSS ahora incluyen la etiqueta enclosure para facilitar la subscripción a los nuevos recursos multimedia como podemos ver en los siguientes ejemplos:
- archivos de mp3 etiquetados con el tag Rock : http://del.icio.us/rss/tag/system:filetype:mp3+rock
- archivos mpg etiquetados con el tag cartoon : http://del.icio.us/tag/system:filetype:mpg+cartoon
- vídeos etiquetados como starwars : http://del.icio.us/rss/tag/system:media:video+starwars
Vía | Niall Kennedy´s Weblog
Sitio Oficial | del.icio.us
Integrando Google Desktop Search en la barra de búsquedas de tu Firefox
Como ya sabéis Firefox tiene implementado un cajetín de búsqueda para realizar búsquedas en Internet, pero por defecto no integra es posible lanzar esta búsqueda hacia Google Desktop Search.
Siguiendo unas pequeñas instrucciones podemos conseguir integrar Google Desktop dentro de este cajetín como podemos ver en la siguiente imagen.
Para ello hemos de seguir los siguientes pasos
- Abriremos una nueva ventana y ejecutaremos una búsqueda en Google Desktop, por ejemplo buscaremos la palabra "prueba"
- A continuación nos fijaremos en la barra de direcciones y nos aparecerá una dirección similar a esta:
- copiaremos dicha dirección en un cajetín habilitado al efecto en esta página y pulsaremos en el botón Go
- A continuación nos aparecerá un cuadro de dialogo similar al que vemos a continuación, donde pulsaremos aceptar
http://127.0.0.1:4664/search?s=kOIe9VY4R19FhMusJBDaFsk6-4E?q=prueba
aunque el código kOIe9VY4R19FhMusJBDaFsk6-4E de números y letras ha de ser distinto.
Vía | searchenginewatch
Página principal de los creadores del invento | UCLA
La nueva imagen de Technorati: Technorati Beta
Si sois usuarios habituales de Technorati, os recomiendo que os deis una vuelta por la versión Beta del servicio. Entre las novedades del servicio cabe destacar las siguientes:
- Technorati se ha hecho más accesible, sobre todo de cara al blogger novell, intentando hacer mas facil entender que significa Technorati y en que se diferencia de otros motores de búsqueda.
- Debido al éxito de los Tags, se han introducido novedades en la búsqueda de las mismas, ofreciendo links con otros servicios que tambien hacen un uso intenvo de los tags como: flickr, furl, delicious, y buzznet.
- Se ha mejorado la búsqueda , para ello han añadido un link de opciones que nos permite circunscribir o limitar esta búsqueda a post que contengan un determinado texto, a links que apunten hacia una determinada URL, o a post que hayan sido etiquetados con un determinado tag.
- Han añadido mas personalización, de forma que ahora al loguearnos podemos ver de un solo vistazo nuestros watchlist, claimed blogs y la información relativa a nuestro perfil, permitiendo un acceso más intuitivo a los mismos.
- Se han mejorado los Watchlist, no siendo necesario un lector de Feeds para ver los resultados de nuestras búsquedas como ocurría antes. Ahora podemos ver nuestras búsquedas favoritas en una sola página, aunque sigue funcionando el acceso a la misma a través de RSS
Vía | Minid.net
Sitio oficial | Technorati Beta
Personalizando Firefox: about:config, User.js , Prefs.js, userChrome.css, userContent.css
Una de las mayores ventajas de Firefox, es la personalización que podemos hacer del navegador, pudiendo ésta llevarse a extremos impensables con IE. Para llevarla a cabo es necesario conocer el funcionamiento de los distintos archivos en los que se almacenan nuestras preferencias:
about:config
Tecleando about:config en nuestra barra de direcciones, obtenemos un listado de todas las preferencias de usuario, muchas de las cuales no se encuentran presentes, utilizando el menú del navegador Herramientas/Preferencias. No obstante hemos de tener precaución al modificar estos valores ya que en algunas circunstancias puede hacer que nuestro navegador no funcione bien. Solo hemos de editar about:config si sabemos lo que estamos haciendo.
Un lista con las distintas entradas de about:config y sus distintas configuraciones se encuentran disponibles en :
prefs.js
El archivo prefs.js es creado de forma automática por el navegador y refleja los cambios realizados en about:config y es único en cada instalación del navegador. Cuando añadimos extensiones a nuestro navegador añade distintas entradas en about:config y en consecuencia aparecen en el archivo prefs.js. Los cambios hechos en los parámetros de las extensiones a través de un cuadro de dialogo, se reflejan automáticamente en about:config y aparecen también en prefs.js. Este archivo no debe editarse manualmente.
user.js
El archivo user.js es opcional (creado bien por el usuario o automáticamente a través de la instalación de la extensión ChromEdit) y almacena las preferencias de usuario escritas en javascript que se cargaran cada vez que arrancamos la aplicación
userChrome.css
Es un archivo opcional (creado bien por el usuario o automáticamente a través de la instalación de la extensión ChromEdit) . Este archivo puede utilizarse para personalizar la interfaz de usuario de nuestro Firefox. A través de este archivo podemos cambiar la apariencia de pestañas, barras de navegación, barra de estado y otros aspectos visuales de nuestro navegador.
Para ver los distintos aspectos visuales del navegador que podemos modificar: Customizing Mozilla
userContent.css
Es un archivo opcional (creado bien por el usuario o automáticamente a través de la instalación de la extensión ChromEdit) que controla el estilo del contenido de la ventana del navegador. Modificando este archivo podemos controlar aspectos tales como cursores, links.
Localización de los archivos con las preferencias de usuario:
- En Windows XP/2000, la ruta suele ser C:\Documents and Settings\mariano\Datos de programa\Mozilla\Firefox\Profiles\xxxxxxxx.default\, donde xxxxxxxx es una cadena aleatoria de 8 caracteres.
- En Windows 95/98/Me, la ruta suele ser C:\WINDOWS\Application Data\Mozilla\Firefox\Profiles\xxxxxxxx.default\
- En Linux, la ruta suele ser ~/.mozilla/firefox/xxxxxxxx.default/
- En Mac OS X, la ruta suele ser ~/Library/Application Support/Firefox/Profiles/xxxxxxxx.default/
Fuentes para realizar el articulo:
Premios 20 minutos Blogs: ¿Tongo?
Recibido hoy de 20 minutos "
Como ya sabes el lunes comenzaron las votaciones en los Premios 20 Blogs. En estos primeros días nos han llegado protestas con respecto a un grupo de bloggers que han estado emitiendo votos de manera irregular. Hemos tenido en cuenta vuestras protestas, por lo que hemos realizado cambios en el sistema y procedido a eliminar aquellos votos enviados irregularmente, respetando el resto de puntos que recibieron vuestras bitácoras.
"
Así mismo, aquellos bloggers que no respeten el juego limpio del concurso, serán expulsados del mismo conforme a la determinación del jurado.
Sentimos mucho las molestias que os haya podido ocasionar este problema y como siempre, quedamos abiertos a vuestras sugerencias sobre el concurso Premios 20 Blogs.
El motivo de este correo, nos lo cuenta JavalíDigital, así según nos cuenta Adriano Morán
"parece que el voto electrónico y las mil formas de engañarlo están jugando una mala pasada al motor de los premios 20 Minutos. Es sólo una apreciación y puede que esté equivocado, pero ¿alguien conoce a la mitad de los que aparecen en la lista de los más votados? Muchas de estas webs apenas tienen comentarios y sinceramente, dudo de que tengan más visitas y apoyos que, por ejemplo, Minid o La Cosa Húmeda"
para hacer tongo en los premios 20 minutos y votar tantas veces cómo se quiera basta con borrar las "cookies", registrarse con cualquier correo electrónico ficticio y votar. Ya está. Lo he comprobado y es así. De esta forma, alguien con pocos escrúpulos, demasiado tiempo libre, ganas de estropear un proyecto ilusionante que ha llevado mucho trabajo a los organizadores y algún trauma infantil que le oblige a incrementar su ego lo tiene fácil. Sólo tiene que repetir el proceso cien o doscientas veces al día.
Profile Manager de Firefox
Como comentábamos en un post anterior, muchas veces no hacemos so de todas las posibilidades de Firefox por desconocimiento. Hoy os presentamos "Profile Manager", que es una interfaz gráfica de usuario, que nos permite especificar un perfil determinado de entre todos los disponibles en nuestra instalación.
El usuario medio de Firefox, no hace uso de los perfiles, pero a veces nos puede venir bien, cuando el navegador lo utilizan varias personas y cada una lo configura de distinta forma, para respetar las configuraciones de otros usuarios o también si una misma persona quiere tener varias configuraciones (para casa y para el trabajo).
Ejecutando Profile Manager
Antes de ejecutar Profile Manager hemos de comprobar que Firefox.exe no se encuentra dentro de los procesos en ejecución, para lo cual ejecutaremos el Administrador de Tareas de Windows y si Firefox se encuentra ejecutándose, lo seleccionaremos y pulsamos en Terminar Proceso. Hemos de prestar atención a todas las instancias del navegador que se estén ejecutando, ya que habrá que cerrar una a una.
Una vez finalizado Firefox en todas sus instancias nos iremos a Inicio/Ejecutar e introduciremos lo siguiente (con las comillas y un espacio delante de -p)
"C:\Archivos de programa\Mozilla Firefox\Firefox.exe" -p
Seguidamente nos aparecerá un cuadro de dialogo desde el cual podemos:
- Crear un nuevo perfil
- Renombrar un perfil existente.
- Borrar un perfil
- Iniciar Firefox con un perfil determinado
También podemos iniciar Firefox directamente con un determinado perfil, sin necesidad de ejecutar el gestor de perfiles, para ello bien a través de Inicio/Ejecutar o en el acceso directo que tengamos en el escritorio, introduciremos el nombre del perfil elegido como aparece a continuación :
"C:\Archivos de programa\Mozilla Firefox\Firefox.exe" -p "silvia"
Vía: The edmeister.com